Un intérprete simultáneo es quien traduce el significado de las palabras habladas “simultáneamente”, es decir, al mismo tiempo que el orador. Los idiomas hablados por el orador original y el traductor, son dos lenguas distintas. El traductor puede proporcionar el significado de palabras en alemán para hablantes del inglés, o explicar en español palabras en francés para hablantes del español. Dependiendo del idioma que la audiencia hable es si requerirá un intérprete o no, sobre todo si el orador es de una nacionalidad diferente o habla otro dialecto.
Un intérprete simultáneo conlleva numerosos beneficios. Uno de estos es que el intérprete “llena el vacío” entre dos o más grupos idiomáticos en reuniones de negocios. Si hay hablantes de alemán y de español en una reunión de trabajo o en una conferencia, un intérprete que conoce ambos idiomas puede traducir efectivamente para ambos grupos. Por ende, si un intérprete está presente en reuniones y conferencias, las empresas pueden sacar el máximo provecho de su tiempo. En el mundo de los negocios, el tiempo es dinero, y dejar de sacar provecho de cinco a diez minutos puede significar la pérdida de ingresos y crecimiento financiero. Otro de los beneficios de contar con un intérprete simultáneo es que proporciona continuidad de pensamientos para los oyentes. Cuando usted lee, ¿nota a menudo grandes pausas después de las frases?. No. Al igual que las oraciones fluyen sin pausas largas entre las frases, lo hace la interpretación simultánea. Un intérprete (o traductor) proporciona rápidamente la traducción, por lo que las secciones de la audiencia que lo usan no tienen que esperar por la traducción y el riesgo de confundir por el olvido lo que viene antes de la última frase. Éste último es uno de los mayores privilegios y gustos de contar con uno de estos profesionales.
Es importante mencionar que un intérprete simultáneo es una gran ganancia financiera. Cuando las compañías crean productos, ellos normalmente comienzan con un pequeño segmento de la población del mercado (como los hispanos). Una vez que emprenden con una parte de la población, se expanden a otros grupos, como el de los que hablan francés, portugués, italiano, inglés, etc. Para cruzar estos segmentos lingüísticos es necesario un traductor profesional. Sin los intérpretes idiomáticos para comunicar a los nuevos segmentos de mercado, las compañías perderán dinero, ya que no existirá un contacto entre la empresa y los diferentes segmentos idiomáticos. La nueva fracción idiomática no comprará el producto, debido a que pensará que a la empresa no le importa llegar a ellos o no les interesa informarles el bien.
Un intérprete simultáneo proporciona un servicio íntegro a empresas e individuos, además de contribuir en gran forma a la comunicación mundial. En la actualidad, con la globalización a un nivel sin precedentes, es preciso contar con los servicios de un profesional capacitado para satisfacer las necesidades que le sean requeridas.